Tomás Materi nos relata en su palabras su experiencia luego de la Copa del Mundo de snowboard FIS, mientras esperaba un colectivo para llegar a Málaga y de ahà tomarse un avión a Frankfurt -como escala para EE.UU.- donde se entrena para lo que se viene…

Tomi: A fines de diciembre volé a “USA†con Iñaki Odriozola (17 años) para entrenar en Colorado junto a Santi Gamen y Mati Schmitt, con el fin de prepararnos para Las Copas del Mundo Snowboard FIS, modalidad Slopestyle (SBS) en dónde yo también participé en la modalidad de Halfpipe (HP). Llegamos a una semana de la primera fecha en Copper Mountain (US Grand Prix FIS Snowboard World Cup). Hasta ese momento el circuito más grande de slopestyle FIS (nueva incorporación a los juegos olÃmpicos 2014) junto a los 120 mejores snowboarders del mundo.
Resultados: páginas de atleta o www.fis.com
Fue una competencia de altÃsimo nivel, el circuito contaba con 2 módulos de rails (street style) y una lÃnea de 3 saltos (15mts. y  20mts.).
En slopestyle terminamos por mitad de tabla sin alcanzar nuestro máximo nivel. Y en halfpipe, la primera participación de Argentina en copa del mundo, quedando por el fondo de la tabla de posiciones.
Durante el mes de Enero entrenamos en Keystone y Breackenridge, Colorado; lugar elegido por los mejores equipos para entrenar pretemporada ya que cuenta con la fabricación de nieve artificial y los mejores profesionales para la construcción de snowparks.
En febrero nos mudamos a Lake Tahoe, California, en busca de nieve polvo y más entrenamiento para las próximas 2 fechas europeas. El clima no ayudó para disfrutar del freeride pero de todos modos realizamos nuestro entrenamiento en Northatar y Heavenly con un park más que aceptable.
En marzo tendrÃamos fecha en Republica checa, el Quiksilver SnowJam.cz . Reconocida competencia de nivel internacional que se volverÃa Copa del Mundo FIS este año 2013. El circuito esta vez serÃa muy distinto: incluyendo spine o hip entrando a un Halfpipe, luego una sección de rails sobre el pipe, más otro set (street style) por último un kicker o salto de 5mts. de alto y 20mts. de largo –aprox.- hacia la caÃda.
Con un clima muy hostil completamos nuestra clasificación que otra vez no alcanzarÃa para llegar a finales. Pasamos dÃas increÃbles con una organización espectacular y un circuito muy creativo y bien realizado.
El 18 de marzo llegarÃamos a Sierra Nevada, Granada (España) casa de temporada para muchos argentinos que la pudimos visitar, dónde competirÃamos en la gran final de Copas del Mundo FIS Snowboard. En esta última solo competirÃa en Slopestyle por el cupo limitado en HP a los 30 mejores clasificados. Ahora si el circuito ya se parecÃa mucho a X-Games, con una lÃnea de 4 saltos y 3 lomas con set de barandas, cajones y butterbox (cajones elevados con gaps entrada salida).
En esta fecha otra vez contamos con la compañia del mal clima. Con sólo un dÃa de entrenamientos a medias por la neblina, lluvia y nieve, llegamos a las clasificaciones después de varios dÃas de espera. Pudimos ver que las condiciones afectaban a todos y nos daba grandes chances por las pocas rondas limpias completadas.
Esta vez tampoco obtuvimos mejores resultados que mitad de tabla, pero sà fue una gran experiencia en un circuito que intentara replicar para las olimpiadas Sochi 2014 (primera vez para esta disciplina). Ahora estoy volviendo a EE.UU. para terminar con un buen mes de entrenamientos antes de regresar a Argentina. Andar sin presiones y afinar nuevas maniobras para poner en juego en las próximas competencias.
Agosto:
FIS sudamericano en Valle Nevado (13 Agosto)
FIS World Cup Nueva Zelanda (15 al 17 Agosto)
(¡Fechas a confirmar!)
En resumen…
Muy buen trabajo realizado con Iñaki y buenas experiencias para mejorar como rider tanto como equipo argentino en copas del mundo.
Nos espera un largo camino para poner nuestros atletas en el mapa y lograr buenos resultados en competencias.
Me gustarÃa agradecer a Iñaki, Santi y Mati por la mejor compañÃa y motivación. A mi familia y amigos por el aguante, a los medios de comunicación por difundir nuestro deporte y a los que me apoyaron para llegar: 7veinte Store, Burton Argentina y Volcom Argentina.
Entrenamientos en Keystone
Â
Mas fotos: Tomi Materi fan page